El Patio Maravillas, punto de encuentro y espacio que nos ha acogido en la preparación de varias actividades y reuniones se encuentra en una situación un tanto crítica con posibilidad de que sea desalojado si no se hace algo para evitarlo.
Muestra tu apoyo aquí.
sábado, 17 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
neones para pablo
domingo, 11 de mayo de 2008
Verde que te quiero verde.
sábado, 26 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
viernes, 21 de marzo de 2008
domingo, 2 de marzo de 2008
domingo, 24 de febrero de 2008
martes, 29 de enero de 2008
volveeed !!

A los emigrados temporales donde las naranjas son horiundas de allí mismo y nadie se entiende puesto que todos se hablan en el idioma cuyo propio gentilicio les define:
Amiguitos!! se os echa de menos majos!! volved en cuanto tengais un hueco libre. Que además la guerra está a punto de empezar por aquí. Saludos
PD: Que bien se duerme a 1,70...
miércoles, 2 de enero de 2008
PROPUESTA MAD08
Del análisis de la pasada intervención de bicimad08 se pueden extraer las siguientes conclusiones:
1-.La intervención bicimad08 fue un éxito gracias al esfuerzo, ilusión y trabajo de todos los bicimads, enhorabuena a todos!
También fue decisivo contar con figuras mediáticas que apoyaron el proyecto (Ecosistema Ubano y su blog difundió cuanto les mandamos y gracias a ello aumentó el alcance y credibilidad del proyecto, Santiago Cirujeda también apadrinó el proyecto, subvencionó una parte y se encargó de difundir su existencia y mandar a gente a filas de acción, gracias a ambos).
Otro acierto fue la estructura de peine por la que optamos. Tiene dos ventajas: La primera es la organizativa, permite mover a mucha gente en poco tiempo, frenar la acción, aplazarla, etc, en menos de 20 min. La segunda ventaja es que no tiene un solo lider, ni unos cuantos protagonistas de los que depende que el proyecto salga adelante, todo el que participa se convierte en necesario y protagonista de su parte de la acción, y gracias a la presencia de los coordinadores de tramo, se tiene conciencia de formar parte de algo organizado mucho mayor.
2-.La segunda conclusión es que la organización del carril bici nos quitó mucho tiempo y también que despertó interés en los profesores de la universidad, por eso propongo que para optimizar el tiempo todos los bicimads organizativos: coordinadores de grupo, de prensa, etc...puedan incluir los proyectos Mad08 en alguna de las asignaturas que vayan a cursar el próximo cuatrimestre en su universidad.
Así en los distintos talleres se podría seguir la acción de principio a fin a tiempo real, en lugar de ir luego a contarlo, (como nos han pedido), podríamos hacer proyectos y acción directa a la vez!!! y estaríamos tutorizados por una red de profesores de lujo de varias universidades(Izaskun Chinchilla, Luis Perea, MªAuxiliadora Galvez, David Franco...), sería un taller sin precedentes!!! Qué os parece, quereís que lo propongamos?
1-.La intervención bicimad08 fue un éxito gracias al esfuerzo, ilusión y trabajo de todos los bicimads, enhorabuena a todos!
También fue decisivo contar con figuras mediáticas que apoyaron el proyecto (Ecosistema Ubano y su blog difundió cuanto les mandamos y gracias a ello aumentó el alcance y credibilidad del proyecto, Santiago Cirujeda también apadrinó el proyecto, subvencionó una parte y se encargó de difundir su existencia y mandar a gente a filas de acción, gracias a ambos).
Otro acierto fue la estructura de peine por la que optamos. Tiene dos ventajas: La primera es la organizativa, permite mover a mucha gente en poco tiempo, frenar la acción, aplazarla, etc, en menos de 20 min. La segunda ventaja es que no tiene un solo lider, ni unos cuantos protagonistas de los que depende que el proyecto salga adelante, todo el que participa se convierte en necesario y protagonista de su parte de la acción, y gracias a la presencia de los coordinadores de tramo, se tiene conciencia de formar parte de algo organizado mucho mayor.
2-.La segunda conclusión es que la organización del carril bici nos quitó mucho tiempo y también que despertó interés en los profesores de la universidad, por eso propongo que para optimizar el tiempo todos los bicimads organizativos: coordinadores de grupo, de prensa, etc...puedan incluir los proyectos Mad08 en alguna de las asignaturas que vayan a cursar el próximo cuatrimestre en su universidad.
Así en los distintos talleres se podría seguir la acción de principio a fin a tiempo real, en lugar de ir luego a contarlo, (como nos han pedido), podríamos hacer proyectos y acción directa a la vez!!! y estaríamos tutorizados por una red de profesores de lujo de varias universidades(Izaskun Chinchilla, Luis Perea, MªAuxiliadora Galvez, David Franco...), sería un taller sin precedentes!!! Qué os parece, quereís que lo propongamos?
domingo, 30 de diciembre de 2007
Proyecto para 2008: Especulación y solares urbanos.
Memoria del proyecto:
Especulando con solares urbanos se perjudica directamente a gran parte del vecindario. Los solares vacíos en suelo urbano producen humedades, se llenan de basura, malos olores, infecciones, ratas, cucarachas, aumento del consumo energético por las pérdidas por medianeras, chabolismo, inseguridad, etc...
Esta situación injusta podría paliarse si tras estar un año un solar vacío se obligase por ley a convertir el solar en una dotación para el barrio y ceder un % razonable del incremento anual del precio del solar al Ayuntamiento para costear (al menos en parte) el mantenimiento y la limpieza del solar-dotación.
Los tipos de dotaciónes se recojerán en un catálogo y estarán clasificadas en base a cuestiones del solar; localización, orientación, tamaño, forma, y según aspectos humanos: edades, franjas horarias de uso, carencias del barrio, necesidades, etc..
Una vez cruzada la información del solar específico se hará un censo con los vecinos que vivan dentro de un radio de 100m del solar, se estudiarán los aspectos sociales y se decidirá el tipo de dotación más conveniente.
En este punto se pasará a la acción, se buscará financiación, se organizará la intervención y se documentará tanto la ejecucción del proyecto como el funcionamiento del mismo hasta que se vuelva a cerrar.
El objetivo en el aspecto político es elavorar un documento (de ctre legal) y presentarlo junto con el proyecto a la Comunidad de Madrid. En el aspecto social, el objetivo es investigar las posibilidades de la participación ciudadana en la configuración de nuestras ciudades.
Images as soon as posible.
Especulando con solares urbanos se perjudica directamente a gran parte del vecindario. Los solares vacíos en suelo urbano producen humedades, se llenan de basura, malos olores, infecciones, ratas, cucarachas, aumento del consumo energético por las pérdidas por medianeras, chabolismo, inseguridad, etc...
Esta situación injusta podría paliarse si tras estar un año un solar vacío se obligase por ley a convertir el solar en una dotación para el barrio y ceder un % razonable del incremento anual del precio del solar al Ayuntamiento para costear (al menos en parte) el mantenimiento y la limpieza del solar-dotación.
Los tipos de dotaciónes se recojerán en un catálogo y estarán clasificadas en base a cuestiones del solar; localización, orientación, tamaño, forma, y según aspectos humanos: edades, franjas horarias de uso, carencias del barrio, necesidades, etc..
Una vez cruzada la información del solar específico se hará un censo con los vecinos que vivan dentro de un radio de 100m del solar, se estudiarán los aspectos sociales y se decidirá el tipo de dotación más conveniente.
En este punto se pasará a la acción, se buscará financiación, se organizará la intervención y se documentará tanto la ejecucción del proyecto como el funcionamiento del mismo hasta que se vuelva a cerrar.
El objetivo en el aspecto político es elavorar un documento (de ctre legal) y presentarlo junto con el proyecto a la Comunidad de Madrid. En el aspecto social, el objetivo es investigar las posibilidades de la participación ciudadana en la configuración de nuestras ciudades.
Images as soon as posible.
Gingle Bells en la obra
sábado, 29 de diciembre de 2007
El Carril Bici 1

gingle bells!!!
el carril bici salió bien y tomamos conciencia de lo que se puede hacer juntando pequeñas acciones de gente con el mismo objetivo. 11KM!!!!
Habrá otra intervención para refrescar y poder meter mano a los políticos!!!
Esta vez lo señalizaremos por los aires y de manera legal. La acción consiste en atar globos de helio a árboles, farolas, papeleras y señales por el mismo carril bici que pintamos en Noviembre, cuando esté más desarrollado daré más datos.
El link del blog:
bicimad07.blogspot.com (enlace a la decha)

sábado, 27 de octubre de 2007
...intervención paisajística en el estrecho de Gibraltar
domingo, 21 de octubre de 2007
Los tubosByron salen a la calle
sábado, 13 de octubre de 2007
viernes, 28 de septiembre de 2007
Shanghai/Hong Kong por navidad
Ya he vuelto de Dubrovnik, increible viaje, increible taller, increible experiencia. No hay nada como salir de casa y confrontar y compartir información con gente de otras partes del mundo!
Lo único que siento es no haber sabido dejar de mi ni una pequeña parte de lo que dubrovnik me ha dejado, pero bueno, eso también se aprende...
Auxi nos ha hablado hoy de los talleres que dirige Iñaki Ábalos, nos ha enseñado lo que han hecho este verano en la isla de La Palma y tiene muy buena pinta, un poco soviet´s xq producían como bestias, pero mucha tela... El colectivo que organiza los talleres y masters se llama "LABORATORIO DE PAISAJES" si me entero de más os lo cuento. Viva el mundo del taller!
Jesus Gallo se ha tomado la molestia de poner en google maps los eventos por días de la semana de arquitectura del 1 al 5 de octubre.
Si os enterais de algo interesante se lo podeís comunicar a través del blog de ecosistema urbano para que lo incluya en el plano.
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=111044780705778438005.00043b0792a9378258781&z=12&om=1
...Y quiero compartir un chute más de alegría, (que se convertirá inmediatamente en envidia insana en cuanto lo lea Guille), hoy he pagado la reserva para irme de viaje en enero con la escuela a SHANGHAI Y HONG KONG!!!!!qué fuerte!
domingo, 9 de septiembre de 2007
Me voy a Dubrovnik...


No sé muy bien qué voy a hacer, pero me han dicho que necesito el portatil y un biquini (opcional) y suena muy bien...me voy el sábado que viene. intentaré ir actualizando para contaros en qué consiste el taller y qué pasa en Croacia. Gracias, gracias, gracias!!!...menudo verano!!!!
Si quereís saber mas...www.ecosistemaurbano.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)